-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Colorear es una actividad muy divertida que encanta a todos los niños por igual, y no es para menos. A través de ella, dan rienda suelta a su imaginación, fomentan su capacidad de concentración y, si prestamos atención, puede decirnos mucho a los adultos de sus pensamientos, sentimientos e ideas.
Colorear es una forma de comunicarse con los adultos y expresar emociones y sentimientos que quizá aún no han verbalizado, por ello también es una de las técnicas estrella en la psicología infantil.
1. Fortalece la capacidad de concentración
Colorear es una actividad que provoca que los niños centren toda su atención en un mismo objetivo. Esto se debe a que los niños saben que deben hacerlo lo mejor posible para que su dibujo sea perfecto.
2. Ayuda al desarrollo de la motricidad fina
En relación con el esfuerzo y la capacidad de concentración que invierten los niños al colorear, nos encontramos con el desarrollo de sus habilidades motoras. Cuando los niños utilizan los colores intentan no salirse de los contornos y, poco a poco, van mejorando su destreza y, por supuesto, su motricidad fina.
3. Estimula la creatividad y la expresión artística
La expresión artística en los niños es fundamental para su desarrollo mental. Transmiten sus sentimientos y su forma de ver la vida mediante el arte, por este motivo es tan importante la educación plástica en el crecimiento de los niños. Por ejemplo, a través del arte, los niños consiguen pensar en sí mismos y en su alrededor, intentando dibujar y colorear a sus familiares y amigos.
4. Aumenta la autoestima
Colorear despertará en los niños sentimientos como alegría y orgullo por alcanzar el éxito. Todo ello incide de forma directa en potenciar su autoestima.
5. Es una forma natural de relajación
Ayuda a que desconectemos de las preocupaciones diarias y nos relaja de forma natural. En el caso de los niños, es una forma de dedicar un momento para sí mismos y relajar la mente, así como centrarse de forma plena en un acto o momento, tal y como defienden las actividades relacionadas con el mindfulness.
6. Ayuda a liberar endorfinas y a equilibrar el pensamiento
Al colorear estimulamos el lado derecho del cerebro (mente lógica, científica) y se produce una sensación de bienestar general. Pero también activa ambos hemisferios cerebrales, equilibrando el modo de pensamiento, la mente y las habilidades asociadas a cada hemisferio. En un mismo dibujo se encuentran figuras geométricas que son captadas por nuestro lado lógico (hemisferio izquierdo) y los colores y dibujos que son captados por nuestro lado creativo (hemisferio derecho).
7. Es una forma de aprender mientras se divierten
Pero, sin duda, el gran beneficio de colorear es que los niños aprenden mientras se divierten. Es una actividad muy divertida con la que el tiempo pasa volando. La combinación de color y adhesivos desarrolla la creatividad, favorece la concentración y mejora la motricidad de forma divertida. Pero, sobre todo, les ayuda a dar rienda suelta a su imaginación.
1 cuota de $9.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $9.500,00 |
2 cuotas de $5.491,95 | Total $10.983,90 | |
3 cuotas de $3.762,00 | Total $11.286,00 | |
6 cuotas de $2.055,17 | Total $12.331,00 | |
9 cuotas de $1.507,33 | Total $13.566,00 | |
12 cuotas de $1.213,63 | Total $14.563,50 |
1 cuota de $9.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $9.500,00 |
2 cuotas de $5.876,70 | Total $11.753,40 | |
3 cuotas de $4.090,07 | Total $12.270,20 | |
6 cuotas de $2.371,52 | Total $14.229,10 | |
9 cuotas de $1.750,64 | Total $15.755,75 | |
12 cuotas de $1.425,79 | Total $17.109,50 | |
24 cuotas de $1.190,86 | Total $28.580,75 |
3 cuotas de $4.442,52 | Total $13.327,55 | |
6 cuotas de $2.780,33 | Total $16.682,00 |
3 cuotas de $4.655,00 | Total $13.965,00 | |
6 cuotas de $2.995,67 | Total $17.974,00 |
18 cuotas de $1.283,77 | Total $23.107,80 |